Pasar al contenido principal
Inicio VideaLAB
Menú

Menu_proyectos

  • Todos
  • |
  • Arquitectura e Ingeniería
  • |
  • Territorio y Medio Ambiente
  • |
  • Patrimonio Histórico
  • |
  • Cultura y Turismo
  • Modelo del aire de la Catedral de Santiago de Compostela

    Lee más sobre Modelo del aire de la Catedral de Santiago de Compostela

    El proyecto "Herramienta computacional para la conservación del conjunto patrimonial de la Catedral de Santiago de Compostela" fue planteado para anticiparse a los efectos del clima sobre el patrimonio histórico, ayudando en su conservación. Se trata de un trabajo en colaboración entre CITMAGA, Fundación Catedral de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia en el que toman parte investigadores de la Facultad de Físicas de la USC, junto con investigadores del videaLAB

  • Topo Sandbox: RA aplicada a la simulación de crecidas

    Lee más sobre Topo Sandbox: RA aplicada a la simulación de crecidas

    Esta instalación de Realidad Aumentada permite diseñar experiencias de enseñanza dirigida a estudiantes y profesionales, desde la visualización de la transformación lluvia-escorrentía en una cuenca hidrológica simple a los efectos de una inundación o las medidas de protección para evitarlas.

  • Mundo virtual de la villa romana "El Alcaparral"

    Lee más sobre Mundo virtual de la villa romana "El Alcaparral"

    Creación de un mundo virtual multiusuario online de una domus olearia desarrollada en OpenSim. La misma fue interpretada y construida rigurosamente, teniendo en cuenta criterios arquitectónicos y arqueológicos acordes a los restos hallados en la excavación. Un valor fundamental del proyecto se halla en la reconstrucción de los trece mosaicos encontrados en la excavación los que fueron ubicados in situ, en sus correspondientes habitaciones virtuales.

  • PIM: Plan de Inversión Municipal de A Coruña

    Lee más sobre PIM: Plan de Inversión Municipal de A Coruña

    Aplicación sobre el sistema SANTI para la visualización y difusión pública de todas las actuaciones previstas dentro del Plan de Inversión Municipal 2009-2010, clasificadas según su estado, presupuesto y temporalidad. 

  • Mundo Agenda21: educación en sostenibilidad en OpenSim

    Lee más sobre Mundo Agenda21: educación en sostenibilidad en OpenSim

    Mundo virtual 3D a medida cuyo objetivo era acercar a la población de una manera novedosa y lúdica a herramientas educativas y expositivas sobre la acciones de sostenibilidad en Galicia. El proyecto se desarrolló en dos niveles: el espacio de acceso y el destinado a área de exposiciones en planta baja; y una zona de trabajo colaborativo, sala de reuniones y sala de conferencias en la planta alta.

  • Visor interactivo de las cuencas hidrográficas

    Lee más sobre Visor interactivo de las cuencas hidrográficas

    Aplicación interactiva sobre el sistema SANTI para la consulta de información sobre diferentes puntos de interés ubicados en las cuencas hidrográficas intercomunitarias de España sobre un terreno 3D.

  • Mundo Peregrino: los caminos de Santiago en el mundo virtual

    Lee más sobre Mundo Peregrino: los caminos de Santiago en el mundo virtual

    Mundo virtual sobre la plataforma cliente-servidor OpenSim creado para desarrollar en él actividades de tipo social y colaborativo entre usuarios interesados en las actividades vinculadas al Año Santo Jubilar Compostelano. Este mundo fue parte de un proyecto más amplio desarrollado para la difusión de actividades vinculadas a los siete caminos a Santiago de Compostela en general y al Xacobeo en particular.

  • POL: Plan de Ordenación del Litoral de Galicia

    Lee más sobre POL: Plan de Ordenación del Litoral de Galicia

    Aplicación a medida sobre el sistema SANTI para la integración y visualización de la información geográfica del Plan de Ordenación del Litoral de Galicia. Se trata de herramienta para catalogar de manera eficaz el uso del suelo, favoreciendo una gestión integral del territorio en torno al litoral gallego.

  • Mundo Eduka: una plataforma formativa en OpenSim

    Lee más sobre Mundo Eduka: una plataforma formativa en OpenSim

    Mundo virtual educativo multiusuario, en 3D, a medida, sobre plataforma de código abierto dirigido a estudiantes y docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El propio programa requería de una serie de espacios temáticos donde se impartirían diferentes materias formativas relacionadas con asignaturas de la Enseñanza Secundaria Obligatoria: Matemáticas, Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Cultura clásica., Ciencias de la Naturaleza y Tecnologías.

  • Mundo TEDXGalicia: conferencias en OpenSim

    Lee más sobre Mundo TEDXGalicia: conferencias en OpenSim

    Mundo virtual 3D donde el usuario pueda acceder en tiempo real al evento TedXGalicia realizado en la Facultade de Ciencias da Información en Santiago de Compostela, así como acceder en cualquier momento al material recopilado sobre todas charlas realizadas.

  • Mundo Escola: una experiencia educativa en mundos virtuales

    Lee más sobre Mundo Escola: una experiencia educativa en mundos virtuales

    Mundo Escola es un entorno virtual multiusuario basado en OpenSim, un espacio flexible que conjuga la escuela y el museo, incluyendo no solo la exploración de un área expositiva, sino también charlas telepresenciales por parte del personal de un museo, simulaciones, virtual quests, trabajos escolares, etc, dentro de la propia plataforma.

  • SANTI: Sistema Integral para la Gestión de Tráfico

    Lee más sobre SANTI: Sistema Integral para la Gestión de Tráfico

    Aplicación basada en el sistema SANTI para la visualización, análisis y toma de decisiones a partir de información meteorológica suministrada por las instalaciones de medición gestionadas por el Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste (DGT), integrando sistemas de información meteorológica con sistemas de control de paneles de información variable.

  • Aplicación para la gestión de la red de aguas de Emalcsa

    Lee más sobre Aplicación para la gestión de la red de aguas de Emalcsa

    Aplicación basada en el sistema SANTI para de gestión integral de la red de la Empresa Municipal Aguas de A Coruña. El sistema incluye información sobre los depósitos, caudalímetros, fuentes y obras en curso.

  • Exposición Architectural 3D Awards en Second Life

    Lee más sobre Exposición Architectural 3D Awards en Second Life

    Espacios virtuales realizados para la exposición Architectural 3D Awards, concurso organizado anualmente por CGArchitect. Para el evento se diseñó el espacio para la emisión en tiempo real mediante streaming desde la sede real donde se celebró la gala así como el área de exposiciones con una serie de exhibidores interactivos en forma de L transparentes sobre una plataforma opaca y una serie de prismas que contienen vídeos.

  • SANTI: implantación de la TDT de Galicia

    Lee más sobre SANTI: implantación de la TDT de Galicia

    Aplicación sobre el sistema SANTI para la visualización tridimensional del territorio y las capas de información SIG de la red de Televisión Digital Terrestre de Galicia. El sistema proporciona proyecciones de coberturas y áreas técnicas sobre el terreno 3D, visualización de las capas SIG de equipos emisores, reemisores y gapfillers actuales, planificados y totales, mediante iconos sobre el terreno.

  • Estudio de impacto ambiental para proyectos de piscifactorias

    Lee más sobre Estudio de impacto ambiental para proyectos de piscifactorias

    Desarrollo de una aplicación informática para el estudio de impacto ambiental de varias instalaciones industriales de acuicultura ubicadas en zonas costeras de especial protección, obteniendo primero todas las cuencas visuales pertinentes, así como el la visualización de esa pieza de territorio en tiempo real, a fin de poder llevar a cabo en primer término, las modificaciones de proyecto necesarias para reducir el impacto, y posteriormente para el análisis exhaustivo del proyecto por parte de las autoridades de costas responsables.

  • Isla Videa: sede del máster MCCD en Second Life

    Lee más sobre Isla Videa: sede del máster MCCD en Second Life

    Mundo virtual desarrollado como sede del Master en Creación y Comunicación Digital de la Universidad de A Coruña en Second Life, diseñada para fines educativos y culturales. La creación del entorno edificado virtual constituyó por sí mismo una interesante experiencia en el diseño colaborativo a distancia, así como un reto para los autores-arquitectos, ya que tenían que trabajar juntos en el entorno virtual desde dos ubicaciones físicas diferentes durante varias semanas.

  • Visualización del proyecto de la vía Ártabra

    Lee más sobre Visualización del proyecto de la vía Ártabra
  • Estudio de afectación de espacio aéreo del Aeropuerto de Alvedro

    Lee más sobre Estudio de afectación de espacio aéreo del Aeropuerto de Alvedro
  • Proyecto de reforma del Teatro Colón de A Coruña

    Lee más sobre Proyecto de reforma del Teatro Colón de A Coruña

    Visualización de la remodelación de las instalaciones del Teatro Colón de A Coruña. Se utilizaron técnicas mixtas de iluminación mediante trazado de rayos y radiosidad; que simula fielmente la iluminación real del proyecto. El calculo de radiancia generó un modelo adicional capaz de ser visualizado en un entorno de realidad virtual inmersivo, utilizando un casco de realidad virtual para la navegación virtual por el interior del modelo.

  • Museo Vacío: experiencias inmersivas de Realidad Virtual

    Lee más sobre Museo Vacío: experiencias inmersivas de Realidad Virtual

    En el museo vacío pueden mostrarse múltiples mundos que acercan al usuario a exposiciones de pinturas virtuales en las que puede “entrar”, caminar en escenarios de películas de animación, sentir el espacio de una vivienda de la edad de hierro, moverse por el fondo del mar o interactuar con un mundo de juguetes.

  • Visualización de alternativas de la Variante de Noia

    Lee más sobre Visualización de alternativas de la Variante de Noia
  • SIT 3D: Visor interactivo del Camino Francés

    Lee más sobre SIT 3D: Visor interactivo del Camino Francés

    Aplicación de información turística sobre el sistema SANTI que recorre todos los municipios por los que transcurre el Camino Francés de Santiago. El sistema permite una visualización realista del terreno en tres dimensiones combinado con mapas temáticos.

  • Aplicación interactiva de la Catedral de Tui

    Lee más sobre Aplicación interactiva de la Catedral de Tui

    Aplicación de la Catedral Virtual de Tui concebida como un instrumento de estudio e investigación a través de una representación visual interactiva destinado al Plan Director, y a los trabajos de conservación, promoción y difusión del monumento. La misma incluye además del modelo tridimensional, contenidos en forma de fotografía inmersiva.

  • Estudio de alternativas de trazo de AVE a Galicia

    Lee más sobre Estudio de alternativas de trazo de AVE a Galicia

    Aplicación realizada sobre el sistema SANTI para el análisis del trazado del ferrocarril de alta velocidad en Galicia y su impacto ambiental sobre zonas naturales protegidas. El trazado abarca desde Valladolid hasta A Coruña y Vigo respectivamente. El SANTI se utilizó además como herramienta interactiva de presentación del proyecto.

  • Sistema Avanzado de Navegación sobre Terrenos Interactivo

    Lee más sobre Sistema Avanzado de Navegación sobre Terrenos Interactivo

    El SANTI es un simulador que permite explorar en tiempo real imágenes topográficas en tres dimensiones a partir de un modelo digital del terreno de alta resolución, permitiendo al usuario sobrevolar el territorio con un movimiento suave a cualquier altitud. El motor de visualización es completamente escalable tanto en extensión geográfica como en el nivel de detalle presentado.

  • Catedral de Santiago de Compostela del SXIII

    Lee más sobre Catedral de Santiago de Compostela del SXIII

    La realización de un modelo digital en tres dimensiones de un edificio histórico como la Catedral de Santiago de Compostela del SXIII, conlleva el reto de conseguir no ya un modelo virtual, sino una herramienta narrativa basada en la geometría.

  • Defensa contra Avenidas del Arroyo Albarregas

    Lee más sobre Defensa contra Avenidas del Arroyo Albarregas

    Videoanimación realizada para la Confederación Hidrográfica del Guadiana como parte del proyecto de Defensa contra Avenidas del Arroyo Albarregas. Este trabajo permitió visualizar las áreas de la ciudad de Mérida que se verían afectadas debido a las avenidas del Arroyo Albarregas y su efecto sobre el entorno, como punto de partida para ayudar a definir las medidas de mejora.

  • Visualización del proyecto para el Campus de Elviña

    Lee más sobre Visualización del proyecto para el Campus de Elviña

    Visualización del Campus de Elviña de la Universidad de A Coruña. Años antes de que el proyecto estuviese finalizado, este modelo digital permitió comprobar el aspecto que tendría el futuro recinto universitario.

  • Metro de Madrid: visualización de la Estación de Mar de Cristal.

    Lee más sobre Metro de Madrid: visualización de la Estación de Mar de Cristal.

    Modelo digital de la que sería la futura Estación de Mar de Cristal dentro de la Ampliación del Metro de Madrid en el período 1995-1999.

  • Videoanimación del Proyecto de Autovía del Val Miñor

    Lee más sobre Videoanimación del Proyecto de Autovía del Val Miñor

    Este trabajo comprende el modelo digital del proyecto de un tramo de 30 Km. de vía rápida con sus correspondientes enlaces, ramales de incorporación, viaductos, áreas de peaje, etc. El modelo digital reproduce escrupulosamente la geometría del vial descrita en proyecto en cuanto a perfiles longitudinales, secciones transversales, peraltes y demás parámetros.

  • Animación del proyecto para el llenado de la Mina de Meirama

    Lee más sobre Animación del proyecto para el llenado de la Mina de Meirama

    Este trabajo permitió visualizar el área de la antigua mina de Meirama y su entorno, como punto de partida para la toma de decisiones en las fases preliminares del proyecto hasta la ejecución de las obras de llenado de agua. 

Suscribirse a #simulación

Navegación principal

  • Proyectos
  • Laboratorio
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Docencia

Contacto 

+34 981167000 ext.5444

luis.hernandez@udc.es

Pie de página

  • .

Universidade da Coruña | E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | Campus de Elviña - 15071 A Coruña - España

 

  • Proyectos
  • Laboratorio
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Docencia