Pasar al contenido principal
Inicio VideaLAB
Menú

Menu_proyectos

  • Todos
  • |
  • Arquitectura e Ingeniería
  • |
  • Territorio y Medio Ambiente
  • |
  • Patrimonio Histórico
  • |
  • Cultura y Turismo
  • Mundo Agenda21: educación en sostenibilidad en OpenSim

    Lee más sobre Mundo Agenda21: educación en sostenibilidad en OpenSim

    Mundo virtual 3D a medida cuyo objetivo era acercar a la población de una manera novedosa y lúdica a herramientas educativas y expositivas sobre la acciones de sostenibilidad en Galicia. El proyecto se desarrolló en dos niveles: el espacio de acceso y el destinado a área de exposiciones en planta baja; y una zona de trabajo colaborativo, sala de reuniones y sala de conferencias en la planta alta.

  • Mundo virtual de la villa romana "El Alcaparral"

    Lee más sobre Mundo virtual de la villa romana "El Alcaparral"

    Creación de un mundo virtual multiusuario online de una domus olearia desarrollada en OpenSim. La misma fue interpretada y construida rigurosamente, teniendo en cuenta criterios arquitectónicos y arqueológicos acordes a los restos hallados en la excavación. Un valor fundamental del proyecto se halla en la reconstrucción de los trece mosaicos encontrados en la excavación los que fueron ubicados in situ, en sus correspondientes habitaciones virtuales.

  • Mundo Peregrino: los caminos de Santiago en el mundo virtual

    Lee más sobre Mundo Peregrino: los caminos de Santiago en el mundo virtual

    Mundo virtual sobre la plataforma cliente-servidor OpenSim creado para desarrollar en él actividades de tipo social y colaborativo entre usuarios interesados en las actividades vinculadas al Año Santo Jubilar Compostelano. Este mundo fue parte de un proyecto más amplio desarrollado para la difusión de actividades vinculadas a los siete caminos a Santiago de Compostela en general y al Xacobeo en particular.

  • Mundo Eduka: una plataforma formativa en OpenSim

    Lee más sobre Mundo Eduka: una plataforma formativa en OpenSim

    Mundo virtual educativo multiusuario, en 3D, a medida, sobre plataforma de código abierto dirigido a estudiantes y docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El propio programa requería de una serie de espacios temáticos donde se impartirían diferentes materias formativas relacionadas con asignaturas de la Enseñanza Secundaria Obligatoria: Matemáticas, Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Cultura clásica., Ciencias de la Naturaleza y Tecnologías.

  • Mundo TEDXGalicia: conferencias en OpenSim

    Lee más sobre Mundo TEDXGalicia: conferencias en OpenSim

    Mundo virtual 3D donde el usuario pueda acceder en tiempo real al evento TedXGalicia realizado en la Facultade de Ciencias da Información en Santiago de Compostela, así como acceder en cualquier momento al material recopilado sobre todas charlas realizadas.

  • Mundo Escola: una experiencia educativa en mundos virtuales

    Lee más sobre Mundo Escola: una experiencia educativa en mundos virtuales

    Mundo Escola es un entorno virtual multiusuario basado en OpenSim, un espacio flexible que conjuga la escuela y el museo, incluyendo no solo la exploración de un área expositiva, sino también charlas telepresenciales por parte del personal de un museo, simulaciones, virtual quests, trabajos escolares, etc, dentro de la propia plataforma.

  • Recreación interactiva de la Torre de Hércules en Second Life

    Lee más sobre Recreación interactiva de la Torre de Hércules en Second Life

    Recreación arquitectónica-patrimonial de la Torre de Hércules y su entorno inmediato durante sus diferentes estadios históricos dentro del metaverso Second Life en una primera instancia y con posterior desarrollo en OpenSim, de forma que el usuario pueda recorrerla en el período histórico que le interese conocer.

  • Exposición Architectural 3D Awards en Second Life

    Lee más sobre Exposición Architectural 3D Awards en Second Life

    Espacios virtuales realizados para la exposición Architectural 3D Awards, concurso organizado anualmente por CGArchitect. Para el evento se diseñó el espacio para la emisión en tiempo real mediante streaming desde la sede real donde se celebró la gala así como el área de exposiciones con una serie de exhibidores interactivos en forma de L transparentes sobre una plataforma opaca y una serie de prismas que contienen vídeos.

  • Isla Videa: sede del máster MCCD en Second Life

    Lee más sobre Isla Videa: sede del máster MCCD en Second Life

    Mundo virtual desarrollado como sede del Master en Creación y Comunicación Digital de la Universidad de A Coruña en Second Life, diseñada para fines educativos y culturales. La creación del entorno edificado virtual constituyó por sí mismo una interesante experiencia en el diseño colaborativo a distancia, así como un reto para los autores-arquitectos, ya que tenían que trabajar juntos en el entorno virtual desde dos ubicaciones físicas diferentes durante varias semanas.

  • Museo Vacío: experiencias inmersivas de Realidad Virtual

    Lee más sobre Museo Vacío: experiencias inmersivas de Realidad Virtual

    En el museo vacío pueden mostrarse múltiples mundos que acercan al usuario a exposiciones de pinturas virtuales en las que puede “entrar”, caminar en escenarios de películas de animación, sentir el espacio de una vivienda de la edad de hierro, moverse por el fondo del mar o interactuar con un mundo de juguetes.

Suscribirse a #mundos virtuales

Navegación principal

  • Proyectos
  • Laboratorio
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Docencia

Contacto 

+34 981167000 ext.5444

luis.hernandez@udc.es

Pie de página

  • .

Universidade da Coruña | E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | Campus de Elviña - 15071 A Coruña - España

 

  • Proyectos
  • Laboratorio
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Docencia